Ford Planea Aumentar la Producción de la Pickup Ranger
La Ford Ranger ha demostrado ser un modelo de gran éxito, posicionándose como la segunda pickup más vendida en marzo. Este fenómeno refleja la creciente demanda por vehículos de este segmento, a pesar de las fluctuaciones en la industria automotriz. Mientras algunas marcas, como Nissan, han decidido cesar su producción en Argentina, otras, como Ford, están buscando expandir sus operaciones.
En este contexto, Ford ha anunciado un plan para incrementar la producción de la Ranger, reconociendo la necesidad de satisfacer tanto el mercado interno como el externo. A partir de ahora, la automotriz tiene como objetivo elevar su producción, un indicativo de la competencia feroz que enfrenta, especialmente con modelos como la Amarok y la Hilux, que dominan el mercado.

Incremento en la Producción y Expectativas Futuras
La automotriz ha revelado que, a finales de 2024, se espera un aumento del 15% en la producción de su pickup. Este incremento se traduce en una proyección de 70,000 unidades anuales, un ritmo que Ford ha estado manteniendo, produciendo aproximadamente 321 pickups diariamente. Sin embargo, la creciente demanda ha llevado a la empresa a evaluar la posibilidad de un nuevo aumento en su capacidad productiva.
La planta de Pacheco está actualmente en conversaciones con proveedores para determinar si pueden abastecer esta mayor demanda. La clave aquí radica en la capacidad de los autopartistas para producir las piezas necesarias. Si no pueden cumplir con esta necesidad, Ford podría tener que considerar opciones como la importación de componentes o asumir la inversión necesaria para aumentar la capacidad de producción local.
Desafíos en la Cadena de Suministro
Uno de los principales retos que enfrenta Ford es la capacidad de sus proveedores. Actualmente, la empresa está consultando a su red de autopartistas sobre su capacidad para incrementar la producción. Si los proveedores no están en condiciones de aumentar su producción, Ford deberá evaluar alternativas, que podrían incluir la inversión directa en la infraestructura de sus proveedores o la importación de partes.
Ford planea incrementar su producción diaria de 321 unidades a 330 en agosto, 355 en octubre y alcanzar las 380 unidades en noviembre. Con estos aumentos, la producción anual podría llegar hasta 85,000 unidades. La decisión final sobre este incremento de producción se espera que se tome en las próximas semanas, marcando un momento crucial para la automotriz en el mercado.
Un Mercado en Transformación
El panorama de la industria automotriz en Argentina está en constante cambio. Mientras algunas marcas están reduciendo su presencia, otras están ampliando sus capacidades. Por ejemplo, Toyota ha comenzado a aumentar la producción de su modelo Hilux, mientras que Volkswagen está a punto de anunciar una nueva inversión en la producción de pickups en su planta de General Pacheco.
La creciente competencia y la demanda en el sector de pickups han llevado a Ford a tomar medidas decisivas. La estrategia de la empresa no solo busca aumentar la producción, sino también fortalecer su posición en un mercado donde la competencia es intensa y la adaptabilidad es clave para el éxito.
Para aquellos interesados en la industria automotriz y en cómo se están transformando las dinámicas de producción, seguir de cerca estas decisiones es crucial. Las oportunidades y desafíos que enfrentan las empresas son un reflejo del clima económico y de las preferencias de los consumidores.
¿Te gustaría conocer más sobre las innovaciones y cambios en la industria automotriz? Mantente informado sobre las últimas noticias y tendencias en este sector. Comparte este artículo y ayúdanos a difundir información valiosa para todos los interesados en el mundo de los automóviles.